sábado, 15 de febrero de 2025

TELEMADRID EMITIRA LA FERIA DE SAN ISIDRO AL COMPLETO POR PRIMERA VEZ

Radio Televisión Madrid anuncia «una apuesta sin precedentes» por la tauromaquia con la emisión al completo de la Feria de San Isidro, que se celebrará del 9 de mayo hasta el 15 de junio.

(Por Redacción AV451)

En total, la cadena pública ofrecerá en abierto las 28 corridas de toros programadas, más la tradicional Goyesca del 2 de mayo. En total, 29 festejos. La cita será cada tarde, a partir de las 19.00, con Sixto Naranjo al frente del equipo de comentaristas, acompañado por el torero Luis Miguel Encabo y los periodistas taurinos Federico Arnás y David Jaramillo, este último desde el callejón.

Radio Televisión Madrid emitirá también entrevistas con los protagonistas del serial en los espacios informativos de la cadena. Además, en la web de Telemadrid los usuarios encontrarán las retransmisiones en directo, contenido exclusivo, reportajes especiales y galerías de imágenes con los detalles del evento. La feria podrá seguirse también en la radio a través de Onda Madrid...

ROCA REY, FORTES Y JUAN ORTEGA, EN LA CORRIDA PICASSIANA DEL SÁBADO SANTO EN MÁLAGA

Los diestros Roca Rey -que protagoniza el cartel del pintor vanguardista Pablo Alonso Herráiz enfundado en un capote de paseo-, Fortes y Juan Ortega son los protagonistas de la corrida picassiana del Sábado Santo, 19 de abril, en Málaga, en la que lidiarán un encierro de la ganadería de Álvaro Núñez.

(solysombra.com)


Será en una fecha que se va consolidando en el calendario de la temporada taurina malagueña, con escenografía también de Alonso Herráiz, cuyo cartel anunciador incorpora los nombres de los diestros actuantes, en letras blancas y rosas, junto a los restantes datos anunciadores del festejo.

Roca Rey, enfundado en un capote de paseo, protagoniza un cartel en el que se incorporan los nombres de los diestros actuantes, en letras bancas y rosas, junto a los restantes datos anunciadores del festejo. Así es el cartel anunciador de la Corrida Picassiana de este año, obra de Pablo Alonso Herráiz, que ofrece también un guiño a la segunda tierra del artista, México, con la representación de una de las grandes devociones del país azteca como es la Virgen de Guadalupe...