jueves, 20 de febrero de 2025

DAVID GALVÁN ENTRA EN EL ÚLTIMO MINUTO EN LA FERIA DE SEVILLA 2025

Este año, su inclusión en el abono sevillano representa una oportunidad significativa para el torero gaditano. Además de su participación en Sevilla, David Galván ha confirmado su presencia en la Feria de San Isidro en Madrid, donde actuará en dos ocasiones: el 10 y el 15 de mayo.

(Fuente: solysombra.com)

David Galván

La empresa Pagés, responsable de la plaza de toros de Sevilla, ha anunciado la inclusión de David Galván en la Feria de Abril 2025, completando así la terna para la corrida del miércoles de preferia, el 30 de abril. El diestro de San Fernando, residente en el Campo de Gibraltar, compartirá cartel con David Fandila ‘El Fandi’ y Ginés Marín, lidiando toros de la ganadería de Alcurrucén.

Con la tercera semana de febrero en curso, los empresarios de La Maestranza ultiman los detalles del abono, cuya presentación oficial se espera en los próximos días.

El año anterior, Galván quedó fuera del coso del Baratillo, a pesar de haber sido el protagonista del cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2024, obra del artista Antonio Casamitjana (Antoine Cas). Este año, su inclusión en el abono sevillano representa una oportunidad significativa para el torero gaditano.

Además de su participación en Sevilla, David Galván ha confirmado su presencia en la Feria de San Isidro en Madrid, donde actuará en dos ocasiones: el 10 y el 15 de mayo. En la primera fecha, compartirá cartel con Diego Urdiales y Víctor Hernández, lidiando toros de la ganadería de El Pilar. En la segunda, coincidiendo con la festividad de San Isidro, alternará con Paco Ureña y Alejandro Chicharro, enfrentándose a reses de José Enrique Fraile de Valdefresno...

La inclusión de David Galván en ambas ferias subraya su relevancia en la temporada 2025 y refuerza su posición en el circuito taurino nacional.


Avance de los carteles de la Feria de Sevilla 2025

A falta de confirmación oficial, estos son los carteles previstos para la temporada taurina en La Maestranza:

Domingo de Resurrección, 20 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Domingo, 27 de abril. Toros de La Quinta para una terna de toreros sevillanos (suenan Oliva Soto, Calerito y Rafael Serna).

Lunes, 28 de abril. Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano.

Martes, 29 de abril.Toros de Fuente Ymbro para una terna aún por definir (posible Miguel Ángel Perera).

Miércoles, 30 de abril. Toros de Alcurrucén para David Fandila ‘El Fandi’, David Galván y Ginés Marín.

Jueves, 1 de mayo. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Viernes, 2 de mayo. Toros de Jandilla-Vegahermosa para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.

Sábado, 3 de mayo.Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.

Domingo, 4 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (rejoneo).

Lunes, 5 de mayo. Toros de Hermanos García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Martes, 6 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Borja Jiménez.

Miércoles, 7 de mayo. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Andrés Roca Rey.

Jueves, 8 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.

Viernes, 9 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Sábado, 10 de mayo. Toros de El Parralejo para Cayetano, Andrés Roca Rey y David de Miranda.

Domingo, 11 de mayo. Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.

La empresa Pagés aspira a cerrar los carteles antes del Día de Andalucía, aunque el calendario litúrgico le otorga un margen adicional hasta el 5 de marzo, fecha en la que cae este año el tardío Miércoles de Ceniza. Ese día marca el punto de no retorno para la renovación de abonos, la venta de entradas y el resto del engranaje organizativo que pone en marcha la temporada en La Maestranza.