lunes, 17 de febrero de 2025

CARTELES DE SEVILLA: PAGÉS REACCIONA AL VALIENTE ‘PLANTÓN’ DE EMILIO DE JUSTO Y CAMBIA DE ESTRATEGIA PARA CERRAR LA FERIA

La de Emilio de Justo es una baja importante dentro de una cartelería que debe presentarse antes del día 28 febrero, y donde todavía no han encontrado acomodo una serie de matadores de toros que tienen marcados en rojo las corridas de Alcurrucén, Fuente Ymbro o La Quinta.

Por: Rubén Dario Villafraz

Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

“No eleven nada a definitivo”. Esta era la frase más usada por los profesionales en relación con la confección de los carteles del próximo abono hispalense, y que casa como anillo al dedo sabiendo como se confeccionan las negociaciones de los carteles en las grandes Ferias. Y una vez más, se ha cumplido viendo cómo se han sucedido los acontecimientos en la jornada del pasado jueves con la ruptura de negociaciones entre Alberto García -como apoderado de Emilio de Justo- y la empresa Pagés.

Tal y como reseña el portal cultoro.com en la pluma del periodista Pablo López Rioboo, una oferta de lidiar Victorino y La Quinta que, de forma lógica, no satisfizo a un espada que ha cortado la friolera de seis orejas en las dos últimas Ferias en Sevilla. Emilio, como es lógico y natural, pedía un puesto en una de las corridas estrella del abono, algo que la empresa no ha querido darle. Viendo que las fichas andaban enrocadas y que el tiempo corría, el cacereño ha tomado el toro por los cuernos y ha decidido no aceptar dicha propuesta...

Ahora, la empresa se afana en reconstruir esas dos combinaciones cárdenas, teniendo en cuenta también que Manuel Escribano ha pedido tres tardes en el abono como condición para acudir esta temporada a La Maestranza, y todo después de las dos tardes heroicas que cumplimentó durante la pasada Feria de Abril con las corridas de Victorino Martín y Miura, algo que a todas luces se entiende que debe tener un premio mayor y no las mismas tardes que el año anterior.

La de Emilio de Justo es una baja importante dentro de una cartelería que debe presentarse antes del día 28 febrero, y donde todavía no han encontrado acomodo una serie de matadores de toros que tienen marcados en rojo las corridas de Alcurrucén, Fuente Ymbro o La Quinta. Sí estarán en Sevilla -entre cinco y dos tardes- José Antonio Morante de la Puebla, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

Tras ellos hay una serie de espadas que ya han cerrado su presencia en el abono, únicamente. Aquí encontramos a matadores de toros como Cayetano -se despide de los ruedos esta temporada y estará anunciado con El Parralejo-, David de Miranda -dos orejas en la pasada prefería, y también estará en El Parralejo-, Tomás Rufo o Manuel Jesús ‘El Cid’, teniendo en cuenta que este último que podría encontrar acomodo en la corrida de Victorino Martín, La Quinta o incluso Fuente Ymbro.

Por el momento hay varios toreros que se postulan para la corrida de Miura, siendo uno de ellos un Esaú Fernández que ya paseara oreja la pasada temporada a un ejemplar de este hierro. En otro tipo de corridas -prefería- podrían tener su hueco sevillanos como Oliva Soto -tres orejas en dos tardes-, Lama de Góngora -una oreja el pasado año-, Calerito -dos orejas a la corrida de Bohórquez- o incluso Rafa Serna. Una prefería donde también optan a estar toreros como David Fandila ‘El Fandi’ -vuelta al ruedo en la corrida de Miura- e incluso Curro Díaz o Javier Castaño con el hierro de Zahariche -también se despide este año de los ruedos-.

Pese a las informaciones que se vienen dando, hasta la fecha este medio ha podido saber que no han recibido llamada por parte de la empresa toreros como Diego Urdiales, Paco Ureña, David Galván, Fernando Adrián -uno de los triunfadores de las últimas campañas, que acumula tres puertas grandes de Madrid ya y sorpresivamente ausente de Sevilla en 2024- o Ginés Marín.

Respecto al festejo de rejones, ya está cerrada la presencia de Diego Ventura, que iría flanqueado -si no hay cambios de última hora- por el portugués Rui Fernandes y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Otro de los carteles que ha cerrado Ramón Valencia es el mano a mano entre Marco Pérez y Javier Zulueta con la novillada de Talavante un cartel que ha levantado una gran expectación entre la afición hispalense.